La cerradura antipánico es muy distinta en diseño y funcionamiento a las demás cerraduras que existen en el mercado. La barra antipánico es un sistema de seguridad instalada generalmente en salidas de emergencias en centros comerciales o bloques de viviendas. Las cerraduras antipánico desbloquean la puerta con solo posar su peso en la barra o con un simple movimiento hacia abajo en dirección a la puerta y nunca hacia arriba, perfectas para momentos de emergencia como incendios o cortes de electricidad.

Cerradura antipánico: un sistema de desbloqueo muy peculiar

Como ya hemos dicho en nuestro blog de cerrajería, los mecanismos de emergencia antipánico son idóneos y además obligatorio instalar en puertas de emergencias en centros comerciales, nuevos edificios de viviendas o edificios públicos como institutos o universidades. Una cerradura podemos llamarla antipánico cuando cumple esta serie de características:

  • La apertura de la puerta solo se realiza hacia el exterior para en caso de avalancha de personas poder abrir fácilmente y de manera rápida.
  • El desbloqueo se realiza simplemente empujando la barra antipánico hacia la puerta sin necesidad de utilizar una llave , código o tarjeta de acceso.
  • La barra antipánico es muy ligera y hasta un niño de 5 años podría abrir.
  • En caso de corte eléctrico , el mecanismo de seguridad antipánico desbloquea la cerradura automáticamente.

Normas que deben cumplir las cerraduras para catalogarlas antipánico

cerradura antipanico de emergencias

Debido a la peculiaridad de las cerraduras antipánico este tipo de sistemas de emergencia deben cumplir estrictamente unas normas oficiales y reglas para poder ser instaladas en una puerta que se cataloga como de emergencia y estas son:

  • En ningún caso la cerradura puede presentar partes salientes que puedan lesionar a una persona en caso de evacuación.
  • La barra antipánico no podrá sobresalir de la puerta más de 100mm.
  • La cerradura debe desbloquearse cuando empuje la barra hacia la puerta de forma ágil y ligera.
  • La barra antipánico debe estar instalada a un máximo de 90 cm de altura para facilitarle el uso a niños, ancianos y discapacitados.
  • Este tipo de cerraduras deben de soportar temperaturas extremas de -20°C y 70°C.
  • El mecanismo completo antipánico no debe sobrepasar los 7kg.
  • Debe asegurar una resistencia mínima al fuego y una estanquidad al gas y a las llamas.
  • La puerta tiene que ser homologada por un experto del servicio público.
  • La cerradura debe ser instalada por un cerrajero profesional o empresa de cerrajería.

Entradas relacionadas